Tuesday, September 22, 2015
Tuesday, July 10, 2012
Proyecto Hamaca y Pescado en Chiquistepeque


For more information in English, please visit
http://hamacaypescadous.blogspot.com/
Pour plus d'informations en français, visitez le site
http://hamacaypescado.blogspot.com/
Pour plus d'informations en français, visitez le site
http://hamacaypescado.blogspot.com/

Sabiendo que en Guatemala se usan “usted” y “ustedes” y no “vosotros”, se redactó el presente blog con “tu” para una mejor comprensión
Tú eres viajero,
¿ Buscas un remanso de paz a la orilla del océano ?

Porqué no pasar algunos días tranquilos al principio o al fin de tu viaje ?

¿ Quieres salir de las rutas turísticas ? (Turismo Auténtico)

naturales (playa virgen, laguna, manglar, tortugas e iguanas, océano…) y sus riquezas humanas (acogida sencilla y calurosa, convivencia y discusiones a voluntad…).
Posibilidad de comer en las casas de familia del pueblo para un intercambio y un enriquecimiento cultural mutuo. Aprenderás a hacer las tortillas y crearás una fuente de recursos para la señora que te recibe en su casa.
Descubre el itinerario auténtico que te sugerimos para venir del lago Atitlan hasta Chiquistepeque, ver rúbrica « Como venir a Chiquistepeque ».
¿ Tu quieres participar en un proyecto educativo durante una corta duración? (Turismo Activo)

Hablemos un poco de nosotros

No tenemos la pretensión de resolver todos los problemas de nuestro pueblo o de ayudar a todos sus habitantes… lo que sabemos, es…
- que el lugar es agradable para vivir y quedarse algunos días
- que la biblioteca ludoteca que creamos con la colaboración de los habitantes en enero 2005 y de la cual somos los responsables es la única a 60 kilómetros alrededor, beneficia a los niños del pueblo (actividades educativas y lúdicas, cursos de inglés) y alrededor de cincuenta estudiantes de básico de varios pueblos alrededor…
- que el Turismo Auténtico beneficia a las señoras del pueblo que quieren trabajar (483 comidas servidas a los Turistas en 2007, 416 en 2008 y trabajos de costura, 547 en 2009, mas o menos lo mismo en 2010) y a la población en general creando una apertura sobre el mundo
- que la contribución económica de los Turistas así como las donaciones permiten la perennidad de la biblioteca ludoteca
- que el proyecto Hamaca y Pescado da la oportunidad a los visitantes de participar en actividades educativas con los niños, sin experiencia particular requerida y por cortas duraciones

Hablemos un poco de tu estancia en Chiquistepeque…
¿Que mejor oportunidad que el viaje para cambiar tus hábitos?
¿Que mejor oportunidad que el viaje para cambiar tus hábitos?

- descubrimiento de la naturaleza: recorrido en lancha y observación de los aves migratorias (según el nivel del agua de la laguna), descubrimiento del manglar, baño en el Pacífico (con precaución, olas y corrientes importantes), visita a las salinas (de noviembre a abril), observación de la flora y de la fauna, de las iguanas en libertad, puesta en el agua a los bebés tortugas de mar (ciertos días, según nacimientos, de julio a noviembre)…



Hablemos un poco de tu participación en la biblioteca ludoteca…

Te beneficiarías de las orientaciones y de la presencia d'Elfego para facilitar tu integración y permitir un seguimiento de las actividades en el tiempo.
- puedes participar en las actividades de los más pequeños (3 a 10 años) y aprovecharnos de tu experiencia y de tus ideas, de 16 a 18 horas.
- puedes tomar el cargo de una actividad que no necesita material (cursos de inglés, gimnástica, judo, …) con los niños de mas de 10 años, de 16 a 18 horas.
- puedes organizar juegos colectivos con los niños en la playa, de 16 a 18 horas.
- Puedes escoger de participar en la primera etapa de la biblioteca ludoteca nómada (a programar) : día en El Cristo, a 10 Km. de Chiquistepeque, viaje en bus, visita, almuerzo y actividades con un grupo constituido de niños, regreso a las 17 h por el bus “la Papaya”.
La biblioteca-ludoteca funciona únicamente cuando nos visitan los voluntarios y ellos se encargan de dar vida a la actividad.
De lunes a viernes, de 9 h a 12 h y de 14 h a 16 h, ayuda en la investigación y tareas para los estudiantes de básico (frecuentación irregular según deberes) con el apoyo de Elfego en cualquier momento y con la ventaja de Internet para la búsqueda de información.
La idea no es tanto lo que van aprender los niños, sino el placer mutuo de pasar un momento juntos…
Las grandes fechas del proyecto de 2005 a fin de 2007 http://www.clubhamacaypescado.blogspot.com
El año 2008 y 2009
http://www.clubhamacaypescado2008.blogspot.com/
El año 2010
http://www.clubhamacaypescado2010.blogspot.com El año 2011 : les actividades continuan en 2011 aun que no presentamos fotos !
¿ Que presupuesto prever para tu estancia ?
Individual :
Alojamiento Cabaña Ana-Flor (pequeña cabana de madera, una cama matrimonial con mosquitera, sanitario y ducha) o cabaña Federico (una cama matrimonial con mosquitera, sanitario y ducha al exterior). Una hamaca en cada cabaña.
6 euros / alrededor de 8 US$ / por noche por persona
Alojamiento casita Carolina (una cama matrimonial con mosquitera, sanitario y ducha) o casita Yet & Chona (dos cuartos individuales, ambos con cama para una persona con mosquitera, sanitario y ducha). Una hamaca en cada casita. Las casitas ofrecen mas conforte e intimidad.
12 euros / alrededor de 15 US$/ por noche para 1 persona
16 euros / alrededor de 20.5 US$ / por noche para 2 personas

3 euros / 4 US$ el desayuno
o en el restaurante a 200 metros del proyecto
Almuerzo o cena en una casa de familia del pueblo con Doña Anabely o Doña Angela
3 euros / 4 US$ por tiempo de comida
o en el restaurante a 200 metros del proyecto
Familia y pequeño grupo de amigo (hasta 8 pesonas)

Alojamiento en "Ker Rose-Anna", casa de dos niveles sobre la playa con jardín (capacidad de 4/5 personas) con posibilidad de alquiler complementario de una cabaña para grupo hasta 8 personas.
Primer nivel, espacio de vida con cocina equipada, sala de ducha y sanitario.
Segundo nivel, gran cuarto con vista al mar, camas con sábanas y mosquiteras proporcionadas.
Al exterior, puesta a disposición de una pila, de dos hamacas y del terreno de la biblioteca lindante con "Ker Rose Anna" como área de juegos seguro para niños (no hay paso vehicular). Fotos sobre Facebook, ver "Anna Gft", album "location maison".
Tarifa:consultarnos
Grupo (mas de 8 personas): Posibilidad de alquilar una casa a 200 metros del proyecto Hamaca y Pescado. Consultarnos.
¿ Como contactarnos o reservar ?
Si ya estás en Guatemala, puedes llamar por teléfono para asegurarte de la disponibilidad y reservar :
Tel : 576 43 2 43 / 5307 80 70 (móvil)
Tel : 78 58 27 00 (casa)
Con anticipación, por e-mail a hamaca_pescado@hotmail.com
Gracias por reservar o confirmar tu reservación, por teléfono o e-mail, el día anterior a tu llegada
"Tuvimos la impresion de llegar en casa de amigos desconocidos" Jorge S. / Agosto 2009
Informaciones complementarias para tu venida

Clima: tropical, brisa marina durante el día
Estación seca: de noviembre a mayo o junio
Estación de lluvias: de mayo o junio a octubre (generalmente fin de día o nocturnas). Chiquistepeque es el lugar menos pluvioso de toda la costa guatemalteca
Altitud: 2.5 metros sobre el nivel del mar
Habitantes: entre 350 y 400
Recursos principales: salinas, pesca, ganado, agricultura
Energía eléctrica: si, desde 2001
Agua potable: si, desde 2003
Escuela(s): primaria
Medico y hospital: no, en Mazatenango (2h30 de bus)
Banco y cajero (Visa y Master Card): no, en La Maquina (1 h de bus)
Servicio telefónico (llamadas locales e internacionales): si
Recepción teléfono celular : buena (Tigo)
Compras: productos básicos (tiendas)

¿ Como venir a Chiquistepeque ?
Servicio de microbús privado (shuttle) desde el aeropuerto La Aurora o de cualquier lugar de Guatemala: consultarnos.
Anna y Elfego te sugieren un itinerario auténtico, fuera de las rutas turísticas, magnífico, mas directo para venir del Lago Atitlan hasta Chiquistepeque

Transporte publico en pick-up 4x4 (2 horas).
- Varios viajes diarios entre Santa Clara La Laguna y Guineales, después frecuentes microbuses entre Guineales y Santo Tomás la Unión.
- Viajes cotidianos entre Santa Clara la Laguna y Santo Tomas la Union con Don Giovanni, comunicación telefónica preliminar aconsejada al 54 57 46 20, la carretera podría ser cortada en estación de lluvias. Puedes reservar la cabina para viajar más confortable o en la estación de las lluvias pero perderás un poco la vista panorámica y el contacto con la población local. Prever una ropa caliente. Dos viajes diarios, salidas del parque de Santa Clara La Laguna a las 8 h 30 y a las 15 h 00.
Alojamiento posible en Santo Tomas la Union : hospedaje San Juan, cerca del parque central. Teléfono 78 72 84 07 0 41 51 21 19 (Don Carmelino).
Santo Tomás La Unión constituye una etapa auténtica, de un alto nivel de seguridad, agradable por su clima templado y la amabilidad de su población. Si pasas el domingo, no faltes una vuelta por el mercado, uno de los más auténticos de Guatemala por ser un cruce cultural. El interés radica no tanto en los productos vendidos pero si en la multitud de trajes típicos diferentes, femeninos y masculinos.
Busca atrás del mercado o pregunta que te indiquen el “comedor Juana” para restaurarte de un plato de huevos y frijoles (evitar la carne), las tortillas son excelentes y la máquina de hacer tortillas una curiosidad.
Buses públicos por los itinerarios clásicos:
Acceso de la frontera Mexicana o de Quetzaltenango : bus “la Papaya” en Cuyotenango o Mazatenango
Acceso de Panajachel :
bus Panajachel – Quetzaltenango, bus Quetzaltenango – Cuyotenango o Mazatenango, bus “la Papaya” en Cuyotenango o Mazatenango
Acceso de los pueblos del sur del lago Atitlan :
Solución 1 : Bus para Mazatenango (menos buses que para Cocales)
Solución 2 : Bus para Cocales, cambio, bus para Mazatenango
Bus « la Papaya » en Mazatenango
Acceso de la capital o de Escuintla :Bus Guatemala ciudad o Escuintla – Mazatenango, bus « la Papaya » en Mazatenango
Aceso de Antigua :Bus Antigua - Escuintla, bus Escuintla – Mazatenango, bus « la Papaya » en Mazatenango
Si tomas un bus en Antigua lo mas tarde a las 7 h 30 de la mañana, puedes normalmente alcanzar la primera Papaya y llegar a las 14 h a Chiquistepeque.
Bus “La Papaya” (de Mazatenango a Chiquistepeque)

2o bus : en Mazatenango a 14 h 00 - 14 h 15 o Cuyotenango 14 h 30, llegada a Chiquistepeque a 17 h
Ultimo bus : en La Maquina Centro 1 (a una hora de bus de Mazatenango) a 18 h, llegada a Chiquistepeque a 19 h 30
Tarifa : 15 Quetzales, de Mazatenango o Cuyotenango a Chiquistepeque
En la “terminal nueva” de Mazatenango, “la Papaya” se estaciona en la tercera y ultima fila (fila al fondo) hasta 15 minutos antes de su salida; después, la encontraras en la primera fila hasta la hora de su salida.
En la terminal, puedes encontrar un servicio sanitario pero no cajero (prever o tomar un microbús para « el centro » a 10 minutos).
Pedir que te deje en la casa de Juancho (apodo de Elfego).
En la terminal, puedes encontrar un servicio sanitario pero no cajero (prever o tomar un microbús para « el centro » a 10 minutos).
Pedir que te deje en la casa de Juancho (apodo de Elfego).
En Cuyotenango


Irse de Chiquistepeque

La Papaya te ofrece dos servicios :
a las 6:00 a la entrada del pueblo
a las 6:30 cerca del proyecto, todos los días.
a tu disposición para toda información complementaria
hamaca_pescado@hotmail.com
te recibiremos con mucho gusto en Chiquistepeque
feliz viaje a Guatemala, país de colores y de sonrisas…
Subscribe to:
Posts (Atom)